top of page

Cómo saber si mi móvil está rooteado

  • Foto del escritor: Alex Soto Pacheco
    Alex Soto Pacheco
  • 22 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Android es un mundo con miles y miles de posibilidades en cantidad de ámbitos. Su desarrollo, por ejemplo, es uno de los populares. En consecuencia, a veces queremos ir más allá y nos aventuramos a empezar a modificar nuestro terminal y empezamos a oír los términos root,recovery, ROM…

Por esa razón, hoy venimos con la solución a una de las preguntas más frecuentes que puede tener un usuario amateur en estos aspectos: ¿mi móvil está rooteado? es decir, ¿tengo permisos de administrador?

3 métodos para saber si tienes permisos de superusuario

Ya sea por qué no estás seguro de haber hecho un factory reset bien, por qué crees que el móvil que te han vendido no es de “primera mano” o por qué quieres estar seguro de que eres un “superusuario”, hoy te traemos 3 métodos para comprobar eficazmente si tienes root en tu móvil Android.

Root Checker

Tal y como comentábamos antes, esta pregunta ha sido tan formulada que hay gente que hasta ha hecho una aplicación que solo tiene este objetivo: saber si un móvil tiene root o no. Efectivamente, Root Checker tiene un botón que al ser pulsado procederá a conocer si tu terminal está rooteado o no.

Si es así, nos aparecerá una ventana flotante de nuestra app de superusuario (normalmente, y la más popular, SuperSu) preguntándonos si queremos darle este privilegio a Root Checker. Si aceptamos, ¡enhorabuena!, Root Checker nos informará de que nuestro móvil está rooteado. Por el contrario, nuestro móvil no tiene permisos de superusuario.

Terminal Emulator

Si queremos dar un paso más allá y Root Checker nos parece vulgar, podemos usar una terminal de Android, es decir, una app que nos permita realizar acciones mediante comandos escritos en ella, al igual que en Windows o Linux.

Google Play | Terminal Emulator (Gratuita)

Precisamente, uno de estos comandos nos dirá si nuestro móvil está rooteado o no: “su”. En efecto, si instalamos Terminal Emulator (o cualquier otro equivalente) y simplemente escribimos “su” y le damos a Enter, sabremos si nuestro smartphone está rooteado, ya que si al hacerlo no sucede nada, ¡no somos _root!. No obstante, si nos aparece esta ventana emergente de la que hemos hablado y le damos a permitir, si lo somos.

SuperSu

SuperSu es una aplicación que controla los permisos de superusuario de otras aplicaciones. Es, por lo tanto, un imprescindible si queremos ser root y en consecuencia un método para saber si lo somos. Normalmente, tras realizarle root a cualquier disposito Android, se instala por defecto.

Por lo tanto, bastará con abrirla, y si todo ha ido bien, nos informará de las apps que nos han pedido este acceso y si se lo hemos concedido o no. Por el contrario, si no somos superusuarios, nos informará de ello y puede que nos ofrezca serlo mediante el flasheo de un archivo .ZIP en nuestro recovery.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al día con Taured TV!

  • youtube
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page